
Estas poderosas herramientas automatizan tareas, mejoran la creatividad y aceleran el proceso de desarrollo. En este blog, exploraremos cuatro herramientas de inteligencia artificial para diseño web que están revolucionando el sector:
1. Dorik
Dorik: Dorik es una plataforma fácil de usar que simplifica enormemente la creación de sitios web, haciéndolo accesible a los usuarios independientemente de sus habilidades de codificación.
Ofrece un proceso de diseño basado en indicaciones, que permite la creación de sitios web estéticamente agradables con facilidad.
Los usuarios pueden arrastrar y soltar varios componentes, agregar botones y elegir entre una amplia gama de bloques de interfaz de usuario. Además, Dorik proporciona plantillas prediseñadas para un rápido desarrollo de sitios web. Su enfoque sin código es una ventaja significativa, ya que hace que la creación de sitios web sea más eficiente y menos técnica.
- Blog de Dorik: En el blog de Dorik, encontrarás información sobre cómo crear sitios web de manera rápida y sencilla. Puedes utilizar la inteligencia artificial (IA) para generar automáticamente tu sitio, elegir entre plantillas gratuitas para un inicio rápido o construir tu sitio web desde cero, todo sin necesidad de habilidades de codificación.
- Cómo crear una publicación de blog en Dorik: Si estás interesado en crear publicaciones de blog, este recurso te guiará a través del proceso. Aprenderás a agregar títulos, descripciones y a utilizar herramientas como SEO y vista previa en redes sociales para hacer que tus publicaciones sean más atractivas y bien posicionadas en los motores de búsqueda.
- Revisión de Dorik – Lo bueno y lo malo para 2023: Si deseas obtener una revisión detallada de Dorik, este artículo proporciona información sobre sus ventajas y desventajas.
- Desmitificando los mitos comunes de la implementación de IA: Además, puedes leer sobre los mitos comunes relacionados con la implementación de IA en el diseño web y cómo Google ha afectado esta tendencia con su actualización de búsqueda principal en marzo de 2024.
2. CodeDesign.AI
CodeDesign: CodeDesign es otra herramienta que utiliza IA para ayudarte a crear sitios web. Ofrece características como generación de contenido de IA con un solo clic, creación y refinamiento de imágenes con tecnología de IA, generación de texto contextualmente relevante y opciones integradas de edición de copias con IA.
- Constructor de sitios web con IA: CodeDesign.ai te permite generar, exportar y publicar sitios web en cuestión de minutos, sin necesidad de habilidades de codificación. Puedes crear sitios web profesionales con solo una simple indicación.
- Interfaz amigable para principiantes: El constructor de sitios web de CodeDesign.ai está diseñado pensando en los principiantes. Ofrece una interfaz de arrastrar y soltar y asistencia guiada por IA para que el proceso de construcción de un sitio web sea lo más sencillo e intuitivo posible. No necesitas experiencia previa en diseño o programación para crear un sitio web atractivo1.
- Publicación y alojamiento: Puedes publicar tu sitio web en CodeDesign.ai. El sitio web publicado se alojará en CodeDesign.ai, y también puedes conectar tu propio dominio personalizado.
- Exportación de código: CodeDesign.ai te permite exportar el código HTML de tu sitio web para personalizarlo aún más o utilizarlo en otros lugares.
- Comparación con otras herramientas: A diferencia de otras plataformas de creación de sitios web como Webflow, Bubble, WordPress, Squarespace o Wix, CodeDesign.ai se destaca por su enfoque en la inteligencia artificial. Su capacidad para generar diseños y contenido basados en IA agiliza el proceso de creación, lo que lo hace más rápido y eficiente, al tiempo que se adapta a las necesidades y preferencias individuales de los usuarios.
En resumen, CodeDesign.ai es una herramienta que te permite crear sitios web de manera rápida y sencilla, aprovechando la potencia de la inteligencia artificial.
3. Bowwe
BOWWE es una plataforma que te permite crear sitios web, páginas de destino, carteras, CV y micropáginas. La principal ventaja de las herramientas sin código y de bajo código es que solo necesitas tener un conocimiento mínimo o incluso nulo de programación para utilizarlas. Además, proporciona conocimientos y sugerencias basados en datos analizados y tendencias de diseño emergentes.
- Características destacadas:
- Arrastrar y soltar: BOWWE te permite crear desde un lienzo vacío utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar. También puedes escribir tu propio código si lo prefieres.
- Plantillas profesionales: BOWWE ofrece plantillas listas para usar que están optimizadas para el crecimiento. Cada plantilla ha sido diseñada meticulosamente para ser hermosa, profesional y efectiva.
- Personalización sin límites: Puedes ajustar o cambiar las secciones automáticamente generadas con tu marca en BOWWE. No hay restricciones en la personalización.
- Multilingüe: BOWWE admite sitios web y proyectos multilingües, lo que te permite llegar a una audiencia global.
- Beneficios para diferentes roles:
- Diseñadores: BOWWE permite a los diseñadores crear sin límites, implementar según lo planeado y ganar más. Es una nueva generación de constructores sin código y de bajo código que ofrece calidad superior y escalabilidad en los proyectos.
- Desarrolladores web: BOWWE genera código de alta calidad, ya sea que utilices la interfaz de arrastrar y soltar sin código, escribas tu propio código o utilices el enfoque de bajo código.
- Profesionales de marketing: BOWWE te permite poner en marcha tus ideas rápidamente, personalizar sin limitaciones y optimizar la conversión sin esperar ayuda. Es rápido, hermoso y divertido.
En resumen, BOWWE es una herramienta versátil que te permite crear sitios web de manera eficiente, sin importar tu nivel de habilidad en programación.

4. Relume
Relume AI es un constructor de sitios web impulsado por inteligencia artificial que revoluciona el diseño web. Combina automatización y creatividad para eficientizar el proceso de desarrollo web. Aquí tienes algunos detalles sobre Relume:
- Creación de Sitemaps con IA:
- Puedes comenzar tu nuevo proyecto utilizando la IA de Relume para mapear todas las páginas clave con solo unas pocas frases sobre tu empresa. Esto te permite crear un sitemap completo en segundos, en lugar de horas.
- Identifica las páginas y secciones clave para cualquier sitio web en cualquier industria.
- Controla la edición final: arrastra, agrega, edita o elimina secciones para obtener el flujo final deseado.
- Wireframes Generados Automáticamente:
- Una vez que tengas tu sitemap, la IA de Relume puede convertirlo automáticamente en wireframes. Estos wireframes incluyen componentes reales sin estilo y con copia.
- Obtener la aprobación nunca ha sido tan fácil. No hay trucos de IA aquí: Relume utiliza una biblioteca de más de 1000 componentes reales creados por humanos.
- Colaboración entre Equipos:
- Relume permite la colaboración entre equipos y clientes. Puedes compartir proyectos y dejar comentarios para agilizar la comunicación y obtener la aprobación de tus diseños.
- Bibliotecas de Componentes:
- Relume ofrece más de 1000 componentes para Figma y Webflow. Puedes copiar y pegar directamente en estas herramientas.
- La biblioteca incluye componentes reales y está diseñada para ahorrar tiempo de desarrollo.
- Planes de Precios:
- Relume ofrece tres planes de precios: Free, Starter y Pro. Puedes acceder a los componentes de Webflow y las herramientas de redacción de IA.
- Si estás interesado, puedes unirte a la comunidad de Slack de Relume1.
En resumen, Relume AI es una herramienta poderosa para diseñadores y desarrolladores web que desean acelerar su proceso de creación de sitios web utilizando la inteligencia artificial.
Extra: Inteligencia.es
Inteligencias.es: En esta plataforma, puedes encontrar una variedad de inteligencias artificiales relacionadas con el diseño. Desde el diseño asistido por IA hasta la generación de contenido completamente automatizado, la IA está demostrando ser una herramienta valiosa para cualquier profesional del diseño.
El futuro del diseño web aún se está escribiendo, y corresponde tanto a las inteligencias artificiales como a los diseñadores humanos trazar el camino a seguir.
Aunque la IA puede ayudar en ciertos aspectos del proceso de diseño, como la generación de ideas y el análisis de datos, sigue habiendo muchas tareas que requieren experiencia humana.
En última instancia, los mejores diseños web serán el resultado de la colaboración entre humanos y máquinas. ¿Qué opinas tú? ¿Cómo ves la colaboración entre la IA y los diseñadores web en el futuro? Dinos lo que piensas en los comentarios.